Your search results

Categoría: Venta

Otro de los documentos que hay aportar para realizar la compraventa de una vivienda es el Certificado de Gastos de Comunidad. En el caso de que la vivienda forme parte de una comunidad de propietarios se debe presentar este certificado, que asegura al comprador que estamos al corriente de los pagos con la Comunidad de Vecinos, o en caso de existir cuotas impagadas indicará …

Documentos necesarios para vender un vivienda
Continúa leyendo

Hoy hablamos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el IBI. Se trata de un tributo que obliga cada año a los propietarios de un inmueble a pagar por su posesión. Es un impuesto municipal, por lo que la cantidad a pagar dependerá del Ayuntamiento correspondiente en el que se ubica. El vendedor debe acreditar que está al corriente de los pagos del IBI. Se debe …

Documentos necesarios para vender un vivienda
Continúa leyendo

Para vender un inmueble en España necesitamos tener preparados algunos documentos, que es necesario recopilar para llevar a cabo la compraventa. Hoy os hablamos del Título de Propiedad. Es el documento que permite acreditar que eres el propietario del inmueble. Este documento está inscrito en el Registro de la Propiedad del lugar en el que se ubica la vivienda. Lo habitual es que el Título …

Documentos necesarios para vender una casa
Continúa leyendo

Puedes utilizar la herramienta de Bankia para conocer el precio de mercado de cualquier vivienda en España y obtener un informe detallado de la misma con sus características principales y del entorno. Se trata de una herramienta gratuita que permite a clientes y no clientes realizar consultas ilimitadas. Calcula en cuestión de segundos el precio de mercado de cualquier vivienda, tanto el de compraventa …

Continúa leyendo

En el caso de una compraventa de vivienda la firma del contrato supone generalmente la entrega de la vivienda por un lado, y por otro, del pago del precio por el comprador. Este contrato puede formalizarse en un documento privado. Ponemos a tu disposición el modelo de contrato que nos ofrecen desde la OCU. Puedes descargarlo Aquí Si lo que buscas es alquilar también te facilitamos otro modelo …

contrato compraventa y alquiler
Continúa leyendo

Bankinter nos ofrece una fórmula para estimar cuál debería ser el precio de venta de nuestra vivienda. Deberemos ajustar después esta estimación en función de las características concretas, ya que no todos los mercados ni todas las  viviendas son iguales.  La fórmula se basa en tres factores interrelacionados: el precio de venta, el precio de alquiler y el PER (ratio entre el precio de venta …

calcular precio vivienda herramientas
Continúa leyendo

Ya vimos en la anterior entrada de blog los aspectos a tener en cuenta a la hora de establecer el valor de salida de nuestra casa en venta. Para obtener un valor real la solución es una tasación recurriendo a un profesional (un arquitecto tasador o una empresa de tasación). Esto supondrá un desembolso en torno a los 200 – 500 euros. Pero podemos …

saber por cuanto vender-herramientas
Continúa leyendo

Uno de los principales problemas para vender una casa es cuantificar el precio de salida. Un precio inflado ahuyentará a posibles compradores, pero quedarnos por debajo del precio de mercado hará que obtengamos menor beneficio por la venta. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para valorar el precio de un inmueble? La ubicación. Cuanto mejor sea la zona en la que se encuentre, …

cuanto vale mi casa
Continúa leyendo

Si disponemos del dinero puede ser una buena idea invertir en una reforma y modernización de nuestra casa antes de venderla. Podemos incrementar su valor hasta un 25%, según los expertos, sobre todo si la vivienda se encuentra bien ubicada. Además para el comprador puede ser difícil encontrar la financiación para acometer la reforma en una casa muy deteriorada, ya que el valor de …

reforma casa en venta
Continúa leyendo

Solemos tener en cuenta los gastos desde el punto de vista del comprador, pero la venta de una vivienda lleva asociados unos gastos e impuestos que el propietario debe tener en cuenta para evitar sorpresas. Plusvalía Municipal Se denomina Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) y está presente en todas las compraventas que se formalizan en España. …

gastos vendedor casa
Continúa leyendo